Girl with dragon tattoo |
Pero , cabe decir, que la perspectiva desde que lo expongo es, teniendo en cuenta a los principios femenino y masculino que , ambos, mujeres y hombres, tenemos incluidos como pares que coexisten dentro del género humano sin distinción de sexos.
Dicho esto, asumimos que , tanto en el plano físico, y biológico, como energético y mas en un plano previo, lógico, estos dos aspectos están en continua comunicación.
En el funcionamiento de nuestro cerebro hay una distinción entre los elementos que rigen a la parte izquierda y derecha del mismo.
El cómo dialogan entre ambos, internamente, va a ser expresado de manera inconsciente a la hora de relacionarnos con los demás.
Siempre hay una polaridad interna que se comunica a su vez con un otro externo.
He hablado de la herida en anteriores post, de la separación y el trauma original que desencadena un principio femenino (creación), este principio , está en esa posición de víctima, mientras le sea vedado el acceso a lo que le da sentido a su existencia (principio masculino), el propósito.
Ese femenino se hace la pregunta de ..¿para qué soy?¿por que soy?, se percibe separada de la respuesta..¿cuál es la finalidad de que yo sea?
En esa búsqueda, del para, toda su dinámica va a ser de persecución del fin.
En su inconsciente queda el punto ciego de saber que ya es un fin en si misma..que tiene incluido ese propósito.
Se percibe en "falta", falta de reconocimiento, carente como digo de sentido..lógico.
Cuando esto, que ocurre de manera inconsciente y automática dentro de cada uno de nosotros, repito, mujeres y hombres, se pone en contacto con ese otro, la comunicación entre ambos va a producirse en un contexto en que el "medio" busque el "fin" y el "fin" un medio para poder ser, es decir un medio que le de realidad, contexto, espacio y tiempo..linealidad.