CONCIENCIAconfiarel secreto de las mariposasetapasfasesgusanosmariposasmutaciónprocesostransformación
EL SECRETO DE LAS MARIPOSAS
Hace unas cuantas semanas , estando en casa, sentí muy fuerte el impulso de volver a visitar el Mariposario que hay en Benalmádena, cerca de la localidad donde vivo.
Pertenece a unos monjes budistas que tienen allí mismo también un templo, en lo alto de una colina sobre el mar.
Siempre me fascinaron estos seres , desde bien pequeña, si vierais mis cuadernos del colegio, estaba siempre pintándolas en los márgenes mientras el profesor hablaba.
De hecho cuando fui mayor me las tatué, ahora sonrío por la ternura con que a veces el inconsciente nos dice cosas, y aquello que parece tener un significado superficial , tiene un fondo funcional, un sentido y propósito para la conciencia.
En mitad de una transformación importante de mi vida , mi inconsciente me llevaba a estar en contacto con ellas.
Siendo nosotros, los humanos , hechos del mismo hálito de vida , de la misma esencia, algo de cómo lo hacían ellas , de cómo era eso de transformarse, tenía que ser absorbido en mi, de alguna manera y sin analizar, esa comprensión, penetraba de forma mucho más profunda en mi ADN.
Reconfiguraba esa información
Sin ese reconocimiento de lo común, la búsqueda por el cómo hacer cambios en mi vida , me hubiera llevado aún más al agotamiento y desgaste, toda esa descodificación disponible fue posible a una apertura mental...poder asumir que ese contenido estaba implícito en cada forma de vida y que ellas, las mariposas, lo sabían de alguna manera.
Cuando llegué, no pensé nada , sólo una calma inmensa comenzó a inundarme, como un mantra interno que susurraba "todo está bien...es el proceso", allí me dispuse a escuchar la última explicación de la tarde que daría la entomóloga, mientras tres hermosos ejemplares se fueron turnando para posarse en mí, como una danza..más allá de recordar la escena con un significado místico o romántico, (los trabajadores de allí me dijeron , vas a tener mucha suerte y bendiciones este año), lo que pude percibir es alegría, si es que tengo que adherir las descripción a una emoción, una alegría de esa esencia transformadora a otra que está en proceso..algo así.
La Mariposa, su icono de representación y simbología es fundamentalmente la transformación.
Es asombroso, observar cómo de un ser que se arrastra por el suelo, surge uno que vuela.
Lo que se produce, el secreto interno que alberga, es una entrega intuitiva a su proceso, entrar en coherencia con eso para que se produzca lo que llamamos magia, alquimia vital.
Así que confía, la transformación, es común a lo que nos une pero para cada forma se define en un contexto particular, el cómo, no puede hacerse como lo hacen los demás seres, para el pájaro, el árbol, el pez, esa transformación que hace el gusano de seda por ejemplo es imposible, porque simplemente no es la suya, es la del modo oruga.
Si ella, la oruga, empezara a desconfiar de su propósito potencial, de si está equivocado o se puede equivocar y ese error le traería consecuencias catastróficas ,o si lo mejor es lo que creen los demás entonces, simplemente no habría transformación posible. Porque no hay verdadera escucha, no hay comunicación real, sólo un tapón que interfiere , a través del miedo, la represión y la evasión del desarrollo y crecimiento propios.
Hay una información invisible que le dice esto es lo que llevas dentro, sácalo.Entrégate a serlo.
Paradójicamente, el gusano tuvo que , primero asumirse como gusano, porque no hay potencial activo si no se definió el diseño que soy, si no se identificó y reconoció, eso es el comienzo.
Cuando soy capaz de observar qué me digo que es imposible y veo que son creencias adquiridas , e internalizadas como si fueran propias, puedo ir desmantelando un diseño que no es funcional a una información genuina, que es expansiva y no boicotea las posibilidades, sino que las explora y lleva a cabo, la posibilidad del gusano, es ser mariposa.
Voy a poner otro ejemplo , para que también incluyamos las nociones temporales de los procesos.
Si tu viajaras , (tu yo actual ), a la Edad media y le hablaras a alguien, de ordenadores, redes sociales, teléfonos móviles.. lo primero que te diría es imposible!, ..lo segundo probablemente es que te acusaran de hereje o bruj@ y te quemaran en una hoguera.
Lo que le ocurre a esa persona que dice imposible , es que no tiene visión de futuro, al no incluirla la ley (comanda) que le dirige es condición-limitación en el presente, por eso me quedo repitiendo y reviviendo lo que conozco (pasado).
La visión y certeza de ese futuro es el impulso, a expandirse y abrir sus fronteras mentales es la voz interna que de alguna forma , escucha ese gusano.
Al no reconocer internamente esas posibilidades , es decir la previa al cómo, paraliza y bloquea el proceso transformador
Muchas veces nos enfrascamos en un bucle mental de cómo hago esto , cómo podría..es muy dificil ..sólo veo obstáculos.., pero en realidad, lo que ocurre es que mientras nos desgastamos buscando a fuera la respuesta correcta, esperando que la situación de afuera cambie y nos lleve a vivir otras experiencias,nos saltamos lo más importante, que antes, asumimos que eso no era posible, con lo cual lo condenamos al fracaso y lo volcamos en nuestro cajón del "no puede ser"
...Oye gusano, sé que ahora comes así, te mueves así, este es tu día a día..pero sabes que puedes ser también una mariposa? volar , tener hermosas alas..habitar en definitiva, de una manera distinta tu existencia?
-Nooo, eso imposible!, cómo lo voy a hacer?, no tengo alas, no tengo esto , no se hacer lo otro....total a mi me gusta esta vida, no es perfecta, pero tengo esto o lo otro, sistemas compensatorios que me busco para no lidiar mi falta de atención a la verdad que no quiero asumir..ya sabes ..es costoso..dificil..Mejor sigo mirando al suelo, arrastrando mi vida, y con un poco de suerte encuentro alguna fruta que se haya caído y esté a mi alcance...es lo que hacemos los gusanos no?
-Bueno, ser gusano no está bien ni mal, pero tienes que saber , que en tu caso, es una opción, y quizá en algún momento algo se te dispare dentro y más allá de la resistencia que encuentras, si la atraviesas y te rindes puede que veas otras realidades de ti.
Escuchar la intuición es escuchar lo que me va a anticipar ese cómo, cómo voy a ir transformando mi realidad, y sí, requiere cambios, muchos pequeños y grandes pasos pero lo único que se sacrifica es la creencia limitante, el "sólo soy esto", sólo me muevo de aquí a allá...no integro que desconozco mis posibilidades y que no podré descubrirlas a menos que deje de pelearme con ellas y las viva.
No se trata de sobrestimar ni subestimarse, cada uno de nosotros en su espacio más íntimo puede acceder a esa información secreta, que va a ir desentrañando y generando un orden nuevo, mientras se consolida y madura en una nueva forma .
Nuestra existencia, el cómo es vivida.
La perspectiva abierta a tu realidad interna, es la confianza y entrega al proceso, es dejarse desintegrar en los límites que nos condicionan, para poder sorprendernos por las posibilidades aún desconocidas, de lo que soy y puedo llegar a ser ,
Ese es el secreto del gusano-mariposa
0 Comments