IN VISIBLES
Si pudieras ver, si pudieras ver..
Lo que pienso
Lo que siento
Lo que veo
Lo que soy
Invisibles, para nosotros, para otros, ¿por qué no somos capaces de mostrarnos? ¿Por qué nuestras ansias aumentan cuando vemos la imposibilidad de que nos vean..y con ella, que nos incluyan, que nos amen?
La respuesta es sencilla, queremos ofrecer un fruto que no maduró aún,está dentro y no puede mostrarse fuera.
Es sólo semilla germinando, tal vez, un brote apenas, es in-visible, su visibilidad es interna.
A la luz, sólo pueden verse pequeños cambios, algunas expresiones de esa semilla que germina, se van dejando mostrar, pero no es un producto finalizado..esta en "proceso", por eso no se le puede "entender", ni incluir , hasta que no se muestre esencialmente, en toda su integridad, con todo su propósito de ser.
Las relaciones nos muestran esto, cada vez que entro en conflicto con alguien, y sobre todo en las relaciones cercanas, familia, pareja, amigos íntimos, todo mi deseo , todo el apriete, la carga que tengo, es "MÍRAME", "ESTOY AQUÍ", es como si entre tú y ese otro existiera un cristal blindado, que apenas permitiera mostrar tu imagen nítida, y que distorsiona tu voz y el mensaje que quieres comunicar.
Ese cristal, es precisamente, lo que separa el SER, de LA IMAGEN DE SER.
Cuando nos manejamos en imágenes, somos sólo "proyectos" de nosotros mismos, un proyecto realizándose aún incompleto.
Huelga decir, que evidentemente siempre nos estamos "actualizando", pero me refiero a ese diseño que expresa su propósito porque le dio cabida, espacio y tiempo para que se manifestara a través de sí mismo.
Mientras tanto, vemos, detalles, gestos, algunos rasgos que en un momento nos pueden inducir al potencial interno, y en otras ocasiones, sacarnos por tangentes interpretativas, y éstas, son las que nos llevan al conflicto.
La paradoja es, que nada que no entre en "crisis", puede mutar a algo concreto.
Así que a base de encuentros y desencuentros, y de afinar esas capas de cristal que nos separan, vamos mostrando cual es nuestra verdad y virtud.
Lo genuino de nosotros que se expresa en toda su idiosincrasia.
Las relaciones que mantenemos, son el caldo de cultivo perfecto,el alimento del que iremos extrayendo el sustrato necesario para ponernos en contacto con lo que no vemos de nosotros mismos, porque , nos dejarán a solas, a menudo desnudos, y vulnerables..nos obligarán a mirar hacia dentro, a observar y poner luz en aquellas instancias que se mantenían a oscuras.
Empezaremos a relacionarnos con esa semilla, con eso que no podíamos ver, y en esa mirada , le daremos tierra , espacio y tiempo a que madure, se expanda, algo que no puede ser mostrado en imágenes sino expresado en realidad, conciencia, conciencia de Ser.
Cuando le reclamo al otro, cuando me siento invisible,lo que me aterra y angustia, lo que me violenta es no ser reconocido,no ser visto es NO SER.
Como esa realidad (lo que me hace real), la enfoco en manos de algo o alguien externo, siempre me sentiré, irreal y en falta, espero que el "crédito", me lo de el otro.
Pero el otro no puede darlo, por que está en las mismas, y porque todo lo que le llega de ti es distorsión, y de la misma forma ,a ti de él.
Pero ese "NO SER" en el que me frustro ,es precisamente, la comanda, la pista a seguir para encontrar lo que nos funda.
Darle un Si
Decirle que sí a nuestro Ser, encontrando ese NO previo, va a ir haciendo que progresivamente, el proyecto y la esencia vayan consolidándose en una versión de nosotros mismos que sea visible, reconocible en todo su brillo, propósito y potencial, siendo uno sólo.
Así maduramos, y también nuestras relaciones maduran, porque empezamos a reconocer fácilmente, en el otro, lo que pude ver antes en mi mismo.
Lo que pienso
Lo que siento
Lo que veo
Lo que soy
Invisibles, para nosotros, para otros, ¿por qué no somos capaces de mostrarnos? ¿Por qué nuestras ansias aumentan cuando vemos la imposibilidad de que nos vean..y con ella, que nos incluyan, que nos amen?
La respuesta es sencilla, queremos ofrecer un fruto que no maduró aún,está dentro y no puede mostrarse fuera.
Es sólo semilla germinando, tal vez, un brote apenas, es in-visible, su visibilidad es interna.
A la luz, sólo pueden verse pequeños cambios, algunas expresiones de esa semilla que germina, se van dejando mostrar, pero no es un producto finalizado..esta en "proceso", por eso no se le puede "entender", ni incluir , hasta que no se muestre esencialmente, en toda su integridad, con todo su propósito de ser.
Las relaciones nos muestran esto, cada vez que entro en conflicto con alguien, y sobre todo en las relaciones cercanas, familia, pareja, amigos íntimos, todo mi deseo , todo el apriete, la carga que tengo, es "MÍRAME", "ESTOY AQUÍ", es como si entre tú y ese otro existiera un cristal blindado, que apenas permitiera mostrar tu imagen nítida, y que distorsiona tu voz y el mensaje que quieres comunicar.
Ese cristal, es precisamente, lo que separa el SER, de LA IMAGEN DE SER.
Cuando nos manejamos en imágenes, somos sólo "proyectos" de nosotros mismos, un proyecto realizándose aún incompleto.
Huelga decir, que evidentemente siempre nos estamos "actualizando", pero me refiero a ese diseño que expresa su propósito porque le dio cabida, espacio y tiempo para que se manifestara a través de sí mismo.
Mientras tanto, vemos, detalles, gestos, algunos rasgos que en un momento nos pueden inducir al potencial interno, y en otras ocasiones, sacarnos por tangentes interpretativas, y éstas, son las que nos llevan al conflicto.
La paradoja es, que nada que no entre en "crisis", puede mutar a algo concreto.
Así que a base de encuentros y desencuentros, y de afinar esas capas de cristal que nos separan, vamos mostrando cual es nuestra verdad y virtud.
Lo genuino de nosotros que se expresa en toda su idiosincrasia.
Las relaciones que mantenemos, son el caldo de cultivo perfecto,el alimento del que iremos extrayendo el sustrato necesario para ponernos en contacto con lo que no vemos de nosotros mismos, porque , nos dejarán a solas, a menudo desnudos, y vulnerables..nos obligarán a mirar hacia dentro, a observar y poner luz en aquellas instancias que se mantenían a oscuras.
Empezaremos a relacionarnos con esa semilla, con eso que no podíamos ver, y en esa mirada , le daremos tierra , espacio y tiempo a que madure, se expanda, algo que no puede ser mostrado en imágenes sino expresado en realidad, conciencia, conciencia de Ser.
Cuando le reclamo al otro, cuando me siento invisible,lo que me aterra y angustia, lo que me violenta es no ser reconocido,no ser visto es NO SER.
Como esa realidad (lo que me hace real), la enfoco en manos de algo o alguien externo, siempre me sentiré, irreal y en falta, espero que el "crédito", me lo de el otro.
Pero el otro no puede darlo, por que está en las mismas, y porque todo lo que le llega de ti es distorsión, y de la misma forma ,a ti de él.
Pero ese "NO SER" en el que me frustro ,es precisamente, la comanda, la pista a seguir para encontrar lo que nos funda.
Darle un Si
Decirle que sí a nuestro Ser, encontrando ese NO previo, va a ir haciendo que progresivamente, el proyecto y la esencia vayan consolidándose en una versión de nosotros mismos que sea visible, reconocible en todo su brillo, propósito y potencial, siendo uno sólo.
Así maduramos, y también nuestras relaciones maduran, porque empezamos a reconocer fácilmente, en el otro, lo que pude ver antes en mi mismo.
0 Comments