PERDEDORES (LOSERS)

by - diciembre 05, 2017











-¿Te das cuenta que no sabes recibir piropos Patri?


Me quedé en silencio, cuando mi amiga Lola me lo dijo.

Sólo acerté a decir torpemente..si..es cierto.

Pero en esa instancia no había podido observar realmente la profundidad que tenía el tema.

Ha sido durante este último mes , cuando se ha ido abriendo y cuando he podido ir a la raíz. 

Me di cuenta, que cada vez que alguien me hacía un comentario, cualquiera que fuera sobre algo como : 

-Qué guapa estas!
-Qué bien suena tu voz en la radio
-Que bien te salió tal o cual cosa, te veo bien..

Mi contestación siempre rezaba así, si pero..

Entonces empezaba a dar una retahíla de argumentos que restaran a ese "bien"

Lo interesante aquí, es ir a observar más allá del juicio, (bien-mal), y de tener una actitud positiva o no, tampoco se trata de una cuestión de auto estima  el punto a donde quiero llegar,  tiene que ver con algo más profundo como digo, tiene que ver con  nuestra economía particular.

Percibirnos como "pobres".."carentes de".
Tiene que ver con un  "valor" cristalizado , la "Humildad" , pero una humildad  rancia, denostada, falsa.

Precisamente  porque se nos impone como algo "deseable" , una imagen que permite socialmente ser más aceptado, que el  reconocer el mérito propio.

Y el punto más profundo aún,  es que la identidad, hace un juicio en base a ese "valor deseable", porque inconscientemente sabe que ese "atributo" se lo da algo que no es suyo, de esa identidad.

La distorsión del pensamiento sería algo como , sé que esto no me pertenece, no me puedo apropiar así que le resto importancia, (lo que "importo" del mensaje que me da el otro), con lo que me quedo, es con esa " importación venida a menos" y lo que íntegro en mi economía particular ,es algo así como un alimento que no tiene nutriente real..consumes, pero no te alimentas.

Y te quedas con esa sensación de que la transacción no te ha aportado apenas, pero de cara al exterior has cumplido con el rol que tu crees que se espera de tu imagen.
Así es como se genera una economía de pérdida constante, lo que va a ocurrir, es que , al ser más importante exportar una imagen que se resta para incluirse  que una que suma incluyendo , la persona se queda en una etiqueta con la que se define de forma repetitiva , la de "perdedor".

Con esta losa encima, tengo asegurado el asiento en primera fila en una zona de confort, inconfortable.

Se convierte en un bucle del cual no puede salir porque no puede llegar a ver y reconocer sus logros.

La virtud o virtudes  nos las da la Tierra misma, es su grado de integridad la que permite expresar a través nuestra, no reconocer , es negar el valor de ella manifestándose , el problema es que la identidad sabe que no es suyo y le gustaría apropiarse por que no se siente heredera.

Si no puedes reconocer al dueño, sólo te quedas en esa pérdida,  pero no ves todo el enlace, el circuito para ver el potencial disponible, se bloquea.

Un amigo me decía,  que una tía suya le dijo un día,  te das cuenta que en la familia siempre hemos sido perdedores?, que nos hemos llamado a nosotros  mismos durante décadas,  perdedores.?

Hablando con mi amigo nos dimos cuenta de como funciona  ese mecanismo automático de una izquierda que no quiere sobresalir, que no puede reconocer la individualidad como una expresión del vacío que  nos funda como humanos y de la tierra misma,que suma a una globalidad.

Y al ser invisible esta conexión,  con el valor real que tiene cada particularidad en su contexto,  el potencial que tenemos ,queda anulado, naturalizandose una condición que impide la expansión de nuestro diseño.
Que impide una "ECO SI MÍA ", nuestra.


You May Also Like

0 Comments