Observarnos en los vínculos que mantenemos es el contexto perfecto para poder entender algunas de las cosas que se nos repiten, la sensación de ser los que siempre damos, los que más nos exponemos, o por el contrario sentirnos inútiles sin nada que aportar.
Entender que en el verdadero alimento, consiste en lo común que construimos desde el autorespeto a nuestra individualidad es darle una funcionalidad a nuestras relaciones encontrando en el reparto equitativo el mejor indicador de que feacientemente, entablamos relaciones conscientes y comprometidas con algo mayor que el interés particular.
La economía del sentir es un pequeño abordaje a las trampas en las que incidimos dentro del contexto social y de las comunicaciones.
Estáis invitados como siempre a dejar vuestros comentarios.
Pedir disculpas por la calidad de la imagen y agradeceros que os toméis el tiempo y el espacio para poder observar juntos.
Si estaís interesados en abrir el tema en una consulta privada, podéis escribir al mail o dejarme un mensaje.
Muchas gracias
Entender que en el verdadero alimento, consiste en lo común que construimos desde el autorespeto a nuestra individualidad es darle una funcionalidad a nuestras relaciones encontrando en el reparto equitativo el mejor indicador de que feacientemente, entablamos relaciones conscientes y comprometidas con algo mayor que el interés particular.
La economía del sentir es un pequeño abordaje a las trampas en las que incidimos dentro del contexto social y de las comunicaciones.
Estáis invitados como siempre a dejar vuestros comentarios.
Pedir disculpas por la calidad de la imagen y agradeceros que os toméis el tiempo y el espacio para poder observar juntos.
Si estaís interesados en abrir el tema en una consulta privada, podéis escribir al mail o dejarme un mensaje.
Muchas gracias