TENGO UN PLAN
Tengo un Plan.
Sé lo que quiero, cómo lo quiero, cuando y de qué manera.
Es decir, tengo diseñado al milímetro cómo deben estar, y darse las cosas para que se cumplan.
Así que, lo único que tengo que hacer para conseguir mi meta, es seguir estrictamente paso por paso todas las fases de ese plan.
Y voilá, mi vida será perfecta, habré tenido éxito, conseguido eso que me propuse y ser una triunfadora.
¿Os suena?
Bueno , he de decir que sí. que si aparecen eventualidades, trataré de corregirlas y minimizarlas para volver al camino correcto, el que me he marcado y todo estará bien de nuevo...todo, controlado.
Imagina que es un domingo cualquiera, y tienes pensado antes de desayunar, ponerte música relajante, estar un buen rato en la ducha, y extender este momento placentero aplicándote todas las cremas y aceites que durante la semana no tienes tiempo.
La idea es de lo mas reconfortante, y atractiva, un espacio para dedicarte a ti y sentirte otra vez como nuevo.
Recargar las pilas.
Pero sucede que ; el wiffi de tu móvil no va bien y se entrecorta la música que quieres poner.
El agua pierde presión y pasa por momentos a un pequeño chorrito que apenas sirve para enjuagarte.
Olvidaste que pusiste la lavadora antes y mientras siga funcionando pasas del calor al frío a cada rato.
Tus hijos entran dos o tres veces para decirte que el otro le ha pegado, o que no encuentra un juguete o una camiseta.
Tu compañer@ de piso, pareja, o lo que sea interrumpe este precioso momento porque también perdió algo o porque justo necesita hacer o coger tal o cual cosa.
Y sales de la ducha con el cabello por terminar de aclarar, con frío y habiéndote quemado al mismo tiempo el hombro mientras tratabas de graduar la temperatura perfecta.
Y te miras al espejo, mientras que alguien grita: llegamos tarde!
Y sientes como tu plan perfecto se ha desmoronado en apenas 15 minutos.
Aquí aparecen dos opciones:
1.Te pones a gritar tu también
2. Te dispones a sacar el Plan B.
El plan B, tiene el mismo propósito que el plan A, en cuanto a la persecución de la meta que te has propuesto, pero con otro formato.
Huelga decir que en esta segunda opción, vas a seguir sacando "planes" que se adapten a tu plan inicial.
Y puede que alguno de ellos resulte, y merezca la pena, pero mientras te esfuerzas y lo fuerzas , cada vez estás más agotad@.
Este es el planteamiento en distorsión de todo el slogan: Vamos tu puedes! Lo que te propongas lo conseguirás!
Y nosotros, nos lo hemos comido, digerido y creído hasta la médula.
Porque entre otras cosas..y como siempre..nunca leemos la letra pequeña.
La realidad impone un contexto muy diferente al que imaginamos, por eso no podemos diseñar nuestra vida, no podemos ajustarla a un plan que contiene un montón de aspectos de los que no somos conscientes.
Por eso te desmantela la fantasía.
Fijense en el logo de Armazón.
Es una sonrisa que va de la A a la Z.
Cuando la idea que me hice se rompe, hay una tercera opción que no es sacar planes desde ese A hasta la Z.
Esta tercera posibilidad , pasa por tres estadíos: frustración, humor/amor, aceptación,(me pongo "on")
Cuando pasan estas tres instancias, hay una apertura a una nueva posibilidad, ver todo el desarrollo que me ofrece el contexto real, y voy viendo como cuadritos, pixeles, en cada letra.
Si se fijan , no son recursos que persiguen una meta, sino grados en los que voy tomando conciencia de una situación que primero me frustra, y después me alimenta.
El humor es un catalizador, precipita esa química que me saca del drama para hacer de puente a una aceptación que no es resignación sino el final de la lucha entre mi plan perfecto y la vida.
En cada situación se nos está ofreciendo una oportunidad de mutar una realidad que nos condiciona a un comenzar a disfrutar del viaje porque voy descubriendo como son los patrones rígidos que mantenía durante tanto tiempo para poder alcanzar aquello que creí lo mejor para mí.
Lo mas deseable.
Normalmente esto me deja sin poder sacar la riqueza de cada cosa que se me plantea, y sin embargo esa posibilidad es un potencial que siempre está..siempre.
Y se me ofrece-aparece como un desafío.
¿Qué tal si comenzamos a ver esto?
Aquello que nos parece deprimente en nuestro contexto, esconde una joya.
La identidad lo que quiere es estar en el Caribe, tumbada al sol y disfrutando de un Daiquiri.
Eso es el paraíso.
Y lo que tengo en casa un infierno.
Ok.
Bajemos el cielo a la Tierra, empecemos a develar esos potenciales poniéndonos disponibles a observar la realidad sin juicio.
Entonces es cuando, sin esfuerzo alguno empiezan a abrirse los circuitos para conectar ese "sentirme bien" que perseguí, maquillando de una "necesidad de una sesión de Spa", a un sentirme bien de verdad, en lo más profundo de mí.
Porque va a poner en coherencia ese anhelo con mi contexto y porque no se trata de una idea o pensamiento positivo ese "estar bien", tiene que ver con ese equilibrio al que no tengo que sostener mediante sufridos malabarismos.
El único plan, real, nos trasciende como humanos. Es el Plan del Universo. Y lo único que sabemos hasta ahora ,es que tiene que ver con la generación de conciencia.
Hay muchas cosas que tenemos en punto ciego y se nos van a ir mostrando, de nosotros lo único que depende es abrirnos a él o resistirnos ,bajo el lema de "lucha" por la vida, por lo que quieres y los que quieres.
Quizás se trate más cooperar con ese plan, aflojando las resistencias e implicándonos en él, sin que sea una lucha y carga constante esto de vivir.
0 Comments