SOSTENER EL PROCESO
Comencemos diferenciando, la parte "Humana" de la que no lo es ..pero que está dentro, el "In"Humano.
El Ser Humano está compuesto de estas dos partes, una, la humana, que es la forma, materia y biología y otra que es un concepto abstracto (vacío de forma), vendría a ser la parte de la Esencia Original que toma la materia y la funda.
Se le suele llamar "alma", "energía", divinidad o Dios.
Entonces tenemos tres conceptos, el "Origen" que es esa abstracción donde todos los elementos tienen posibilidad de ser, la "Fuente" de todas las cosas creadas, el "representante o funcionario" de ese Origen que sería eso que llamamos alma, y el cuerpo humano.
Ellos tres, convergen dentro de cada ser humano.
En este momento, lo que se precisa a nivel particular para la globalidad, es madurar a esa parte inhumana que conlleva una información de actualización (futuro), bajar a ese "Dios" a Tierra, para que habite al humano de forma creadora y no destructiva.
Por favor, entiéndase que no hablo de ningún Dios de ninguna religión ni este post tiene que ver con nada teológico, sino con una lógica que habla del Universo, a esa parte de la esencia podemos denominarla simplemente así, inhumano porque no es pero está dentro.
¿Por qué madurar al inhumano?
Esa parte, al pertenecer a la esencia misma, no tiene tiempo, es simplemente "instante".
Con lo cual, es mucho más veloz que la parte biológica, y opera en nosotros como inconsciente la mayor parte del tiempo.
El que tenga una lógica inconsciente y veloz, lo que hace en el receptor biológico (humano), es decirle lo que quiere o no de inmediato.
Por sí sólo no entiende qué es un proceso, no sabe que es un espacio-tiempo porque él viene de la "Fuente" donde no está encarnado, materializado, no existe.
Va a conocer lo que es habitar y existir, a través de un vehículo humano.
La parte humana, es un cuerpo denso, material de la Tierra, tiene "gravedad", peso, "valor", porque ha sido la condensación de algo abstracto en algo concreto.
Tiene vida.
El conflicto existencial, viene cuando no somos conscientes de la convergencia de eso que no existe y lo que existe dentro de nosotros.
Al no ser conscientes, nos movemos en "automático" es decir, dejamos que nos maneje la lógica de inhumano , la parte que es funcional, o para que me entendáis "positiva" de este inhumano , es que va a actualizarme la información a cada instante pero al ser inconsciente dentro de una persona particular, lo que va a promover es sus intereses particulares por encima de los del resto.
Va a querer iniciar siempre cosas, pero luego se da cuenta que no puede concretar y desarrollar porque no está dispuesto para abrirse al contexto espacio temporal.
Para crear.
Porque lo que siente es el impulso del instante y si en algún momento no lo percibe, se dice así mismo..uff esto ya no lo quiero porque no siento esa fuerza de arranque..vamos por otra cosa..
Se distrae y se distancia para no permitirse el error, acertar, levantarse, volver a observar, intentarlo no es luchar, es un hilo muy fino, pero tiene que ver más con un entrenar, es precisamente ahí cuando más resistencia tengo donde hay más potencial para observar y generar conciencia
Entonces, ¿está la humanidad indefectiblemente llamada a autodestruirse?
Si no podemos crear a través de un proceso que dé consistencia a la vida, sostenibilidad, la respuesta es sí.
Porque sólo me muevo en los mismos parámetros del individualismo, y la libertad que creen tener los niños pequeños, sin entender que hay una "legalidad"
Cuando hablo de legalidad, no me refiero a las leyes creadas por los hombres sino a la Ley Universal, y esta Ley, en este Universo , tiene un espacio y un tiempo abiertos.
¿Cuál es producto y la finalidad de todo proceso?
Contrario a lo que se piensa, no es un resultado concreto sino generar conciencia y con esa conciencia volver a crear algo nuevo, desarrollando todo su potencial en lo concreto, es, digamos un viaje de ida y vuelta.
Esto es de lo que se encarga el humano, cuando hay una entrega y disponibilidad a expandir la conciencia, uno se implica en ese desarrollo, lo acompaña con todas las instancias en las que incurra, las cosas que me gustan y las que no tanto, importantísimo aquí la frustración de ese inhumano,(recuerda el ejemplo del niño que tiene que aprender a frustrarse con algunas cosas) y sobre todo, hay un elemento que es clave, para que cualquier desarrollo sea posible ,tengo que invertir mi propia existencia, mi vida, y eso que conlleva? la maduración del inhumano integrándose en lo que es su "Tierra" , el humano.
Conlleva que dedico parte de mi tiempo y de mi espacio a aquello que resuena dentro de mí.
Estamos en el cierre de esta apertura espacio-temporal, igual que el Universo se expandió en este momento se contrae.
Todo es vivido con cambios tremendamente veloces, nunca tenemos tiempo para dedicarnos a cultivar a entregarnos de lleno en nuestros vínculos lo que nos une, las genuinas conexiones, a lo que realmente tenemos dentro, oportunidades que se nos brinda para fructificar algo que vaya mas allá de nuestros objetivos particulares, y nos dedicamos a consumir y consumir "todo".
Ala par que esa sobre estimulación que nos impulsa a buscar la novedad ,sentimos la pesadez y densidad como efecto secundario en lo que realmente necesita nuestro abono.
Algo nos está indicando que repetimos y repetimos o que queremos más y más.
Y señores, si consumimos y no creamos, que piensan?
Destruimos posibilidades.
La Tierra nos brinda estas posibilidades, para materializar, pero queremos a la madre que nos lo de "hecho" y creemos que no se agota?
Cuántos de nosotros estamos super agotados constantemente, qué recursos estamos invirtiendo y de qué manera lo hacemos?, en cosas que nos hagan crecer?, o en satisfacciones efímeras que nunca nos sacian del todo?
Dónde encuentras mayor satisfacción, en algo que tu mismo cultivaste, mimaste, invertiste, apostaste, acompañaste y pudiste sacar el fruto o en algo que simplemente te lo dieron lo cogiste pero en ningún momento pudiste integrar como tuyo?
Es el momento de aprender a sostener el proceso de maduración de ese inhumano en el humano.
De implicarnos y dejarnos de demagogias políticas, parrafadas de historia y llenarnos la boca con cualquier ideología que excluya de una manera u otra, de consumir y consumir ese "yo mismo" sin entender que no es un yo y los demás, sino un yo donde se incluyen el resto.
Esto comienza en ese uno particular , se trata de ti y de mi, de cada uno de nosotros, siendo generadores de conciencia, haciéndonos responsables de nuestra propia vida, espacio tiempo , ser adultos a otro nivel, de ver más allá de nosotros para construir algo que sea nuestro genuino aporte para ese todo global.
El Ser Humano está compuesto de estas dos partes, una, la humana, que es la forma, materia y biología y otra que es un concepto abstracto (vacío de forma), vendría a ser la parte de la Esencia Original que toma la materia y la funda.
Se le suele llamar "alma", "energía", divinidad o Dios.
Entonces tenemos tres conceptos, el "Origen" que es esa abstracción donde todos los elementos tienen posibilidad de ser, la "Fuente" de todas las cosas creadas, el "representante o funcionario" de ese Origen que sería eso que llamamos alma, y el cuerpo humano.
Ellos tres, convergen dentro de cada ser humano.
En este momento, lo que se precisa a nivel particular para la globalidad, es madurar a esa parte inhumana que conlleva una información de actualización (futuro), bajar a ese "Dios" a Tierra, para que habite al humano de forma creadora y no destructiva.
Por favor, entiéndase que no hablo de ningún Dios de ninguna religión ni este post tiene que ver con nada teológico, sino con una lógica que habla del Universo, a esa parte de la esencia podemos denominarla simplemente así, inhumano porque no es pero está dentro.
¿Por qué madurar al inhumano?
Esa parte, al pertenecer a la esencia misma, no tiene tiempo, es simplemente "instante".
Con lo cual, es mucho más veloz que la parte biológica, y opera en nosotros como inconsciente la mayor parte del tiempo.
El que tenga una lógica inconsciente y veloz, lo que hace en el receptor biológico (humano), es decirle lo que quiere o no de inmediato.
Por sí sólo no entiende qué es un proceso, no sabe que es un espacio-tiempo porque él viene de la "Fuente" donde no está encarnado, materializado, no existe.
Va a conocer lo que es habitar y existir, a través de un vehículo humano.
La parte humana, es un cuerpo denso, material de la Tierra, tiene "gravedad", peso, "valor", porque ha sido la condensación de algo abstracto en algo concreto.
Tiene vida.
El conflicto existencial, viene cuando no somos conscientes de la convergencia de eso que no existe y lo que existe dentro de nosotros.
Al no ser conscientes, nos movemos en "automático" es decir, dejamos que nos maneje la lógica de inhumano , la parte que es funcional, o para que me entendáis "positiva" de este inhumano , es que va a actualizarme la información a cada instante pero al ser inconsciente dentro de una persona particular, lo que va a promover es sus intereses particulares por encima de los del resto.
Va a querer iniciar siempre cosas, pero luego se da cuenta que no puede concretar y desarrollar porque no está dispuesto para abrirse al contexto espacio temporal.
Para crear.
Porque lo que siente es el impulso del instante y si en algún momento no lo percibe, se dice así mismo..uff esto ya no lo quiero porque no siento esa fuerza de arranque..vamos por otra cosa..
Se distrae y se distancia para no permitirse el error, acertar, levantarse, volver a observar, intentarlo no es luchar, es un hilo muy fino, pero tiene que ver más con un entrenar, es precisamente ahí cuando más resistencia tengo donde hay más potencial para observar y generar conciencia
Entonces, ¿está la humanidad indefectiblemente llamada a autodestruirse?
Si no podemos crear a través de un proceso que dé consistencia a la vida, sostenibilidad, la respuesta es sí.
Porque sólo me muevo en los mismos parámetros del individualismo, y la libertad que creen tener los niños pequeños, sin entender que hay una "legalidad"
Cuando hablo de legalidad, no me refiero a las leyes creadas por los hombres sino a la Ley Universal, y esta Ley, en este Universo , tiene un espacio y un tiempo abiertos.
¿Cuál es producto y la finalidad de todo proceso?
Contrario a lo que se piensa, no es un resultado concreto sino generar conciencia y con esa conciencia volver a crear algo nuevo, desarrollando todo su potencial en lo concreto, es, digamos un viaje de ida y vuelta.
Esto es de lo que se encarga el humano, cuando hay una entrega y disponibilidad a expandir la conciencia, uno se implica en ese desarrollo, lo acompaña con todas las instancias en las que incurra, las cosas que me gustan y las que no tanto, importantísimo aquí la frustración de ese inhumano,(recuerda el ejemplo del niño que tiene que aprender a frustrarse con algunas cosas) y sobre todo, hay un elemento que es clave, para que cualquier desarrollo sea posible ,tengo que invertir mi propia existencia, mi vida, y eso que conlleva? la maduración del inhumano integrándose en lo que es su "Tierra" , el humano.
Conlleva que dedico parte de mi tiempo y de mi espacio a aquello que resuena dentro de mí.
Estamos en el cierre de esta apertura espacio-temporal, igual que el Universo se expandió en este momento se contrae.
Todo es vivido con cambios tremendamente veloces, nunca tenemos tiempo para dedicarnos a cultivar a entregarnos de lleno en nuestros vínculos lo que nos une, las genuinas conexiones, a lo que realmente tenemos dentro, oportunidades que se nos brinda para fructificar algo que vaya mas allá de nuestros objetivos particulares, y nos dedicamos a consumir y consumir "todo".
Ala par que esa sobre estimulación que nos impulsa a buscar la novedad ,sentimos la pesadez y densidad como efecto secundario en lo que realmente necesita nuestro abono.
Algo nos está indicando que repetimos y repetimos o que queremos más y más.
Y señores, si consumimos y no creamos, que piensan?
Destruimos posibilidades.
La Tierra nos brinda estas posibilidades, para materializar, pero queremos a la madre que nos lo de "hecho" y creemos que no se agota?
Cuántos de nosotros estamos super agotados constantemente, qué recursos estamos invirtiendo y de qué manera lo hacemos?, en cosas que nos hagan crecer?, o en satisfacciones efímeras que nunca nos sacian del todo?
Dónde encuentras mayor satisfacción, en algo que tu mismo cultivaste, mimaste, invertiste, apostaste, acompañaste y pudiste sacar el fruto o en algo que simplemente te lo dieron lo cogiste pero en ningún momento pudiste integrar como tuyo?
Es el momento de aprender a sostener el proceso de maduración de ese inhumano en el humano.
De implicarnos y dejarnos de demagogias políticas, parrafadas de historia y llenarnos la boca con cualquier ideología que excluya de una manera u otra, de consumir y consumir ese "yo mismo" sin entender que no es un yo y los demás, sino un yo donde se incluyen el resto.
Esto comienza en ese uno particular , se trata de ti y de mi, de cada uno de nosotros, siendo generadores de conciencia, haciéndonos responsables de nuestra propia vida, espacio tiempo , ser adultos a otro nivel, de ver más allá de nosotros para construir algo que sea nuestro genuino aporte para ese todo global.
0 Comments